martes, 10 de septiembre de 2013

refuerzo parcial 1


1-)  explique la diferencia entre informática educativa y tecnología educativa
INFORMÁTICA EDUCATIVA Hoy en día, teniendo en cuenta los avances tecnológicos y todo lo que comprende la utilización como herramienta clave de la computación en los procesos de aprendizaje, ya sea como procesadores de texto, graficadores, planillas de cálculo, bases de datos, etc., o para potenciar habilidades intelectuales en los alumnos en cuanto a la solución de problemas en una forma más creativa, es imposible no concluir que la informática educativa como recurso didáctico fortalecedor de las actividades cognitivas, y enriquecer mediante operaciones de procesamiento de la información. . TECNOLOGÍA EDUCATIVA Entendemos por Tecnología educativa toda esa integración, ese acercamiento de las herramientas computaciones y tecnológicas en el proceso de la educación, con una planificación y visión a mejorar, los procesos de enseñanza y aprendizaje con el uso estas técnicas

2-) defina en qué consisten las tecnología de la informática y comunicación (TIC)

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento
3-) enumere algunas ventajas de las computadora como herramienta de apoyo
Actualmente la educación a es mucho más que escuchar audiocassettes o leer libros que llegan por correo. Como el clásico ejemplo de los cursos de inglés que en su mayoría acaban fastidiando al estudiante, quien nos abandona por falta de motivación.
La educación a ha pasado por varias etapas, van desde la enseñanza por correspondencia; la basada en la comunicación de masas (cine, radio y televisión) hasta los sistemas de Aprendizaje Interactivos Abiertos, que comprenden el uso intensivo de la informática y la telemática para crear ambientes virtuales de aprendizaje
"El recurso educativo que tendrá mayor relevancia en los años iniciales del siglo XXI es el computador", expresó Fabio Chacón en Aproximación histórica a las tecnologías de la educación a distancia
Actualmente, las nuevas tecnologías han cambiado la forma de difundir el conocimiento. Si antes el estudiante a distancia se sentía abandonado a su suerte con los cursos por correspondencia, ahora con sólo teclear una computadora, puede en segundos

4-) detalle en que consiste una webquest

Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.

Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.

Las Webquest presentan -al mismo tiempo-, la limitación de basarse en "selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor, tales como otros jo de información|Competencias para manejar información]]1 en la web, entre las cuales la habilidad para encontrar y validar información son especialmente significativas en entornos de información en flujo permanente, tales

5-) mencione y explique los elementos de una webquest

Introducción       

La introducción es un texto corto con información básica que prepara el escenario para la acción que se espera de los alumnos y suscita su interés a través de una variedad de recursos. El concepto orientador de este componente es la motivación y su meta hacer la actividad atractiva y divertida para los estudiantes. El texto introductorio debe ser una pieza de comunicación que busque relacionar los probables intereses de los alumnos con el tema

Tarea

La Tarea es la parte más importante de la Webquest. Es una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la Webquest. Esto podría ser un producto tal como una presentación multimedia, una exposición verbal, una cinta de video, construir una pagina Web o realizar una obra de teatro. Le ofrece al estudiante una meta y un enfoque, y concreta las intenciones curriculares. El concepto central de las tareas es la autenticidad, su relación con el mundo real. Como escribía Larse

Procesos

El proceso describe los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea y pueden incluir estrategias para dividir la tarea en subtareas. Dentro de la perspectiva constructivista el proceso es visto como un andamiaje que da seguridad

Conclusiones
El componente conclusiones reitera aspectos abordados en la introducción, resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que el alumno extienda y generalice lo aprendido


6-) explique cómo pueden los dispositivos de almacenamiento  masivo pueden  ser utilizado en la educación

Los seres humanos han usado una variedad asombrosa de materiales y medios para guardar información, técnicamente llamados medios de grabación o almacenamiento de datos --cualquier sustancia que pueda ser sistemáticamente transformada se puede usar para grabar información. Piedras, vasijas y sogas anudadas son los más antiguos. No es sorprendente que las primeras formas de la mecanización de almacenamiento de datos se hayan usado el papel. Se picaron agujeros en tarjetas del papel a las cuales se les llamó punch cards. Debido a que el papel era voluminoso y se deteriora rápidamente, se abandonó en favor a medios de almacenamiento magnéticos.

Existen ciertos problemas y limitaciones en el uso de medios de almacenamiento magnéticos, y hoy en día existe una gran variedad de medios de almacenamiento de datos que utilizan otras técnicas que están basadas en la difracción de las ondas de luz. Existen muchas variaciones de este sistema, las que hacen posible almacenar una gran cantidad de datos digitales en un muy pequeño y económico formato.

Toda esta evolución se dio por una necesidad del ser humano por almacenar grandes volúmenes de información, y que aunque ahora se a llegado a discos o medios de almacenamiento de mas de 1Gb, y medios de transportar volúmenes de información mayores, la creciente información que un usuario utiliza hace que los dispositivos tengan que ser cada vez mayores. Ya sea para respaldar una copia de seguridad de información importante poder

7-)en que consiste una biblioteca virtual

BIBLIOTECA VIRTUAL

Crea, diseña y organiza los servicios bibliotecarios de manera que sean ágiles y adaptados a cada tipo de usuarios virtuales.

Uno de sus objetivos es ofrecer al usuario los contenidos y  servicios de una biblioteca tradicional usando las nuevas tecnologías, aprovechando los recursos con que cuenta Internet, o los crea para facilitar el manejo sin que el usuario tenga que estar presente.

Se diferencia de la biblioteca tradicional en cuanto a que esta es una biblioteca a distancia accediendo a ella de forma remota, las paredes y estanterías han sido remplazadas por la web y las bases de datos y la comunicación es por vía mail o Chat.


8-) defina el rol de los medios informáticos con su carrera en base a la educación

En los últimos 10 años, la informática educativa ha logrado un protagonismo en el sistema educacional cubano, esto por supuesto es derivado de la intencionalidad política de informatizar la sociedad cubana y lograr en todos los ciudadanos una cultura general integral a partir de una cultura informática.

La informática educativa tiene tres esferas de aplicación: como objeto de estudio, como gestión administrativa y como medio de enseñanza. Es precisamente de esta última esfera, que se abordará en este artículo, brindando elementos teóricos que posibilitará a los docentes fundamentar sus trabajos científicos y metodológicos en esta temática.

DESARROLLO

Al valorar la informática como componente de las TIC y su integración curricular se evalúan experiencias alcanzadas con el uso del ordenador. En este sentido se exponen:

• La integración con éxito del ordenador en el aula ha de partir de una adecuada formación del profesorado en las nuevas tecnologías. Esta capacitación informática debe orientarse hacia el objetivo de que cada profesor descubra, desde su propia realidad, intereses personales y expectativas profesionales, cómo el ordenador puede serle útil en su actividad docente.

• Introducir el ordenador en el sistema educativo es algo más que un problema de dotación de recursos materiales. La utilidad de las herramientas informáticas es máxima cuando se ha conseguido integrar, de modo paulatino, esta tecnología con la cultura del centro educativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario